Lo que debes saber sobre financiar pickup en Chile

El mercado de camionetas pickup en Chile ha experimentado un crecimiento significativo, con más familias y empresarios buscando información sobre las opciones de financiamiento disponibles. Desde créditos bancarios tradicionales hasta modalidades de leasing empresarial, existen diversas alternativas para acceder a estos vehículos. Te contamos todo sobre requisitos, documentación necesaria y las principales diferencias entre financiar una pickup nueva versus usada.

Lo que debes saber sobre financiar pickup en Chile

¿Cuál es la popularidad de las pickup en el mercado chileno?

Las camionetas pickup representan aproximadamente el 15% del mercado automotriz chileno según tendencias del 2025, consolidándose como una de las categorías vehiculares más demandadas. Esta preferencia se debe principalmente a su versatilidad, capacidad de carga y adaptabilidad tanto para uso urbano como rural. El crecimiento sostenido de este segmento ha impulsado a instituciones financieras a desarrollar productos crediticios específicos para este tipo de vehículos, ofreciendo condiciones más competitivas y flexibles.

¿Qué opciones de financiamiento existen para pickup?

El financiamiento de vehículos pickup puede realizarse a través de créditos bancarios tradicionales o leasing empresarial, cada modalidad con características particulares. Los créditos bancarios convencionales permiten la propiedad inmediata del vehículo, con plazos que van desde 12 hasta 84 meses y tasas de interés variables según el perfil crediticio del solicitante. Por otro lado, el leasing ofrece cuotas menores durante el periodo del contrato, con la opción de compra al finalizar el plazo establecido.

¿Cuáles son los requisitos para financiar una pickup usada?

Los requisitos para financiar una pickup usada incluyen evaluación crediticia y documentación específica del vehículo, proceso que puede ser más riguroso que para vehículos nuevos. Las instituciones financieras solicitan habitualmente cédula de identidad, comprobantes de ingresos de los últimos tres meses, certificado de avalúo del vehículo, revisión técnica vigente y informe de deudas morosas. Adicionalmente, el vehículo no debe superar cierta antigüedad, generalmente entre 8 a 12 años, dependiendo de la política de cada entidad crediticia.

¿Por qué las pickup doble cabina son más financiadas?

Las pickup doble cabina son las más solicitadas para financiamiento debido a su versatilidad familiar y laboral, combinando la funcionalidad de un vehículo comercial con la comodidad de un automóvil familiar. Este tipo de configuración permite transportar hasta cinco pasajeros cómodamente, manteniendo una amplia capacidad de carga en la tolva posterior. Su popularidad en el financiamiento también se relaciona con su mejor valor de reventa y mayor aceptación en el mercado secundario, factores que las instituciones financieras valoran positivamente al evaluar el riesgo crediticio.

¿Qué beneficios ofrece el leasing empresarial para pickup?

El sistema de leasing permite a empresarios chilenos acceder a camionetas pickup con beneficios tributarios específicos, convirtiéndose en una alternativa atractiva para empresas que requieren vehículos comerciales. Las cuotas del leasing pueden ser consideradas como gasto operacional, generando deducciones tributarias que reducen la carga fiscal de la empresa. Además, esta modalidad no compromete la línea de crédito bancaria de la empresa, permite actualizar el vehículo al término del contrato y traslada los riesgos de depreciación a la empresa de leasing.


Institución Tipo de Financiamiento Tasa Anual Estimada Plazo Máximo
Banco de Chile Crédito Automotriz 8.5% - 12.5% 84 meses
BancoEstado Crédito Vehicular 9.0% - 13.0% 72 meses
Santander Auto Crédito 8.8% - 12.8% 84 meses
Leasing Andino Leasing Comercial 7.5% - 10.5% 48 meses
Compass Leasing Leasing Empresarial 7.8% - 11.0% 60 meses

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se aconseja realizar investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Consideraciones importantes antes de financiar

Antes de solicitar financiamiento para una pickup, es recomendable evaluar tu capacidad de pago real, considerando no solo la cuota mensual sino también gastos asociados como seguro obligatorio, permiso de circulación, mantenciones y combustible. Comparar diferentes ofertas del mercado, negociar las condiciones del crédito y leer detenidamente el contrato son pasos fundamentales para obtener las mejores condiciones de financiamiento.

La decisión de financiar una pickup en Chile requiere análisis cuidadoso de las diferentes alternativas disponibles, desde créditos bancarios tradicionales hasta leasing empresarial. Entender los requisitos específicos, beneficios tributarios y condiciones de cada modalidad te permitirá elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades particulares, ya sea para uso personal, familiar o comercial.