Las opciones que los colombianos usan para comprar apartamento sin cuota inicial

En Colombia, aproximadamente el 70% de las familias buscan alternativas de financiación para comprar su apartamento. Desde los subsidios VIS del gobierno hasta las opciones de financiación directa con constructoras, existen múltiples caminos para hacer realidad el sueño de la casa propia. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre créditos hipotecarios, apartamentos sobre planos, y cómo aprovechar tus cesantías para esta importante inversión.

Las opciones que los colombianos usan para comprar apartamento sin cuota inicial

¿Qué opciones de crédito hipotecario están disponibles sin cuota inicial?

Los bancos y entidades financieras en Colombia han desarrollado productos específicos para atender la demanda de vivienda sin cuota inicial. Algunos ofrecen créditos que financian hasta el 100% del valor del inmueble, mientras que otros tienen opciones de pago gradual. Es importante destacar que estas modalidades suelen tener tasas de interés ligeramente más altas para compensar el riesgo. Entre las opciones más populares se encuentran los créditos de cuota súper mínima, donde las cuotas iniciales son más bajas y van aumentando progresivamente, y los créditos con períodos de gracia, que permiten comenzar a pagar el capital después de un tiempo determinado.

¿Cómo funcionan los subsidios VIS y cómo aplicar para vivienda social?

Los subsidios de Vivienda de Interés Social (VIS) son una herramienta fundamental del gobierno colombiano para facilitar el acceso a la vivienda. Estos subsidios están diseñados para hogares con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Para aplicar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como no ser propietarios de vivienda y estar afiliados a una caja de compensación familiar. El proceso incluye la inscripción en los programas de vivienda del gobierno, la presentación de documentos que acrediten la situación socioeconómica y la espera de la asignación del subsidio, que puede cubrir hasta 30 salarios mínimos del valor de la vivienda.

¿Cuáles son las ventajas de comprar apartamentos sobre planos?

La compra de apartamentos sobre planos se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan adquirir vivienda sin cuota inicial. Esta modalidad permite a los compradores pagar el inmueble de forma gradual durante la construcción, lo que se asemeja a un ahorro programado. Las constructoras suelen ofrecer planes de financiación directa, donde el comprador paga un porcentaje mensual del valor total hasta la entrega del apartamento. Entre las ventajas se encuentran precios más bajos en comparación con proyectos terminados, la posibilidad de personalizar acabados y la valorización del inmueble antes de recibirlo.

¿Qué alternativas de financiación sin cuota inicial existen en el mercado?

Además de los créditos hipotecarios tradicionales, existen otras alternativas de financiación que no requieren cuota inicial. El leasing habitacional es una opción que permite al usuario vivir en el inmueble mientras paga un canon mensual, con la opción de compra al final del contrato. Otra alternativa son los créditos puente, que permiten utilizar un inmueble actual como garantía para comprar uno nuevo, sin necesidad de venderlo primero. También existen fondos de inversión inmobiliaria que ofrecen esquemas de ahorro y compra a largo plazo, permitiendo a los participantes acumular capital para la adquisición de vivienda.

¿Cómo utilizar las cesantías y el subsidio familiar para la compra de vivienda?

Las cesantías son un recurso valioso para la compra de vivienda en Colombia. Los trabajadores pueden retirar sus cesantías para el pago parcial o total de la cuota inicial de un apartamento. Además, el subsidio familiar de vivienda, otorgado por las cajas de compensación familiar, puede complementar estos fondos. Para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener un ahorro programado y demostrar ingresos estables. La combinación de cesantías y subsidio familiar puede representar un porcentaje significativo del valor del inmueble, reduciendo o eliminando la necesidad de una cuota inicial.

Opciones de financiación y subsidios para compra de vivienda en Colombia


Opción de Financiación Entidad Proveedora Características Principales Estimación de Beneficio
Crédito Hipotecario Sin Cuota Inicial Bancos comerciales Financia hasta el 100% del valor Hasta 80% del valor de la vivienda
Subsidio VIS Gobierno Nacional Para viviendas de interés social Hasta 30 SMMLV
Leasing Habitacional Entidades financieras Arriendo con opción de compra Hasta 100% del valor de la vivienda
Cesantías Fondos de Cesantías Uso de ahorros laborales Depende del monto acumulado
Subsidio Familiar de Vivienda Cajas de Compensación Complemento para compra de vivienda Hasta 30 SMMLV adicionales al VIS

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


La adquisición de un apartamento sin cuota inicial en Colombia es una realidad gracias a las diversas opciones disponibles en el mercado. Desde los créditos hipotecarios innovadores hasta los subsidios gubernamentales, pasando por la compra sobre planos y el uso estratégico de cesantías y subsidios familiares, los colombianos tienen a su disposición un abanico de alternativas para hacer realidad el sueño de la vivienda propia. Es fundamental que los interesados se informen detalladamente sobre cada opción, evalúen su situación financiera y elijan la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades y capacidades de pago a largo plazo.