Las opciones de financiamiento para celulares que muchos mexicanos desconocen

Aproximadamente 7 de cada 10 mexicanos consideran el precio como el factor principal al elegir un smartphone, pero pocos conocen todas las alternativas de pago disponibles. Desde planes con operadoras hasta opciones de crédito departamental, existen diversas modalidades que podrían facilitar la adquisición de dispositivos móviles. Esta guía explora las principales opciones, sus características y qué aspectos considerar antes de tomar una decisión.

Las opciones de financiamiento para celulares que muchos mexicanos desconocen

Planes de equipos con operadoras móviles: ¿Cómo funcionan?

Las principales operadoras móviles en México ofrecen planes que incluyen tanto el equipo como el servicio de telefonía. Estos planes permiten pagar el dispositivo en mensualidades, generalmente de 12 a 24 meses, junto con la renta mensual del servicio. Las compañías suelen solicitar un anticipo inicial y realizar un estudio crediticio para aprobar el financiamiento. Es importante considerar que estos planes suelen requerir un compromiso de permanencia durante el período de pago.

Opciones de crédito departamental para smartphones

Las tiendas departamentales representan una alternativa popular para financiar celulares. Estas ofrecen sus propias tarjetas de crédito con promociones específicas para tecnología. Liverpool, Palacio de Hierro y Coppel son ejemplos de establecimientos que manejan esquemas de pago a meses, algunos sin intereses, dependiendo de las promociones vigentes y el historial crediticio del cliente.

Programas de pagos diferidos con tarjetas bancarias

Los bancos proporcionan opciones de pago a meses sin intereses en compras de tecnología realizadas con sus tarjetas de crédito. Estos programas suelen estar disponibles en tiendas participantes y pueden extenderse desde 3 hasta 24 meses, dependiendo del monto de la compra y las políticas del banco emisor.

Financiamiento directo en tiendas especializadas

Las tiendas especializadas en tecnología han desarrollado sus propios esquemas de financiamiento. Estos establecimientos frecuentemente colaboran con instituciones financieras para ofrecer créditos específicos para la compra de dispositivos móviles, estableciendo condiciones particulares según el perfil del cliente.

Consideraciones sobre intereses y comisiones


Tipo de Financiamiento Plazo Típico Tasa de Interés Promedio
Operadoras Móviles 12-24 meses 25-35% anual
Crédito Departamental 6-12 meses 40-65% anual
Tarjetas Bancarias 3-24 meses 0% (MSI) - 40% anual
Tiendas Especializadas 6-18 meses 30-45% anual

Nota: Los precios, tasas e información de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible pero pueden variar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Es fundamental analizar detenidamente las condiciones de cada opción de financiamiento. Los intereses pueden variar significativamente entre instituciones, y algunas alternativas incluyen comisiones por apertura, seguros obligatorios o penalizaciones por pagos tardíos. También es importante considerar que las promociones a meses sin intereses suelen requerir pagos puntuales para mantener el beneficio.

La elección del método de financiamiento más adecuado dependerá de diversos factores, incluyendo la capacidad de pago mensual, el historial crediticio y las condiciones específicas ofrecidas por cada institución. Es recomendable comparar múltiples opciones y leer cuidadosamente los términos y condiciones antes de comprometerse con cualquier plan de financiamiento.