Cómo Comprar un Departamento Sin Inicial en Chile: Guía Completa 2024

El sueño de tener un departamento propio en Chile es cada vez más accesible gracias a diversas opciones de financiamiento que no requieren un pie inicial. Esta realidad abre las puertas a muchos chilenos que buscan convertirse en propietarios, incluso aquellos que están en Dicom o no cuentan con grandes ahorros iniciales.

Cómo Comprar un Departamento Sin Inicial en Chile: Guía Completa 2024 Image by volvo1234 from Pixabay

¿Qué Opciones Existen para Comprar Sin Inicial en Chile?

Las alternativas para adquirir departamentos sin inicial han evolucionado significativamente. Los principales mecanismos incluyen el leasing habitacional, el arriendo con opción de compra y los subsidios estatales. Estas opciones permiten iniciar el proceso de compra sin necesidad de contar con un gran capital inicial, pagando mensualidades que se ajustan al presupuesto familiar.

¿Cómo Funciona la Compra de Departamentos Sin Dicom?

Existen inmobiliarias y entidades financieras que ofrecen programas especiales para personas que aparecen en Dicom. Estos planes evalúan principalmente la capacidad de pago actual del comprador, considerando sus ingresos mensuales demostrables y estabilidad laboral, en lugar de centrarse en el historial crediticio pasado.

¿Cuáles Son los Requisitos para Departamentos con Entrega Inmediata?

Para acceder a departamentos de entrega inmediata sin inicial, generalmente se requiere:

  • Ingresos demostrables (mínimo 3 veces el valor de la cuota mensual)

  • Contrato de trabajo vigente

  • Antigüedad laboral mínima de 6 meses

  • Documentación personal actualizada

¿Qué Beneficios Ofrece el Estado para Primer Departamento?

El gobierno chileno proporciona diversos subsidios habitacionales, especialmente para primeros compradores:

  • Subsidio DS19 para clase media

  • Subsidio DS1 para sectores emergentes

  • Programa de Integración Social y Territorial

  • Subsidio de Arriendo con opción de compra

Tips Importantes para la Compra de Tu Primer Departamento

  • Investiga múltiples opciones de financiamiento

  • Compara diferentes zonas y sus proyecciones de plusvalía

  • Verifica la reputación de la inmobiliaria

  • Revisa minuciosamente los contratos y condiciones

  • Considera gastos adicionales como contribuciones y gastos comunes

Comparación de Opciones de Financiamiento Sin Inicial


Tipo de Financiamiento Requisitos Mínimos Plazo Máximo Tasa Referencial
Leasing Habitacional Renta 3x cuota 20 años 5.5% - 7% anual
Arriendo con Opción de Compra Renta 2.5x cuota 25 años 6% - 8% anual
Subsidio DS19 Ahorro mínimo UF 30 30 años 4% - 6% anual
Crédito Hipotecario Especial Renta 4x cuota 30 años 5% - 7% anual

Nota: Los precios, tasas y requisitos mencionados en este artículo están basados en la información más reciente disponible pero pueden variar según la entidad financiera y las condiciones del mercado. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.

La compra de un departamento sin inicial es una realidad posible en Chile, que requiere planificación cuidadosa y conocimiento de las diferentes alternativas disponibles. Lo más importante es evaluar todas las opciones y elegir la que mejor se adapte a tu situación financiera y necesidades específicas.